Grado 9° (2023)


Separador de periodo:

TEMAS:

  • Las maquinas simples y sus características
  • Los engranajes 
  • Las poleas y su aplicación 
  • El concepto de diseño tecnológico
  • Proyecto práctico 
  • Dibujo de piezas de mi proyecto

INDICADORES DE LOGRO PERIODO 2:


Cognitivo:  
  • Identifica las características de algunos operadores mecánicos y las explica a través de ejemplos
  • Identifico principios científicos aplicados a sistemas tecnológicos 

Procedimental: 

  • Ensamblo sistemas mecánicos siguiendo instrucciones y esquemas
  • Represento en gráficas bidimensionales objetos en tres dimensiones


Actitudinal:

  • Su actitud en clase favorece el trabajo individual y grupal, contribuyendo a un ambiente cordial y amable.
  • Usa adecuadamente los equipos tecnológicos y respeta las normas de la sala de sistemas.



_________________________________________________

Actividad 1


a) Las partes de un engranaje



b) Experimentar en la página   http://www.gearsket.ch/  y mostrarle al profesor el dibujo de dos o más engranajes construidos por usted en el simulador, los cuales deben estar girando. (experimentar con la aplicación)


c) Representar el siguiente diseño en la simulación 



d) Representar el siguiente diseño en la simulación 




e) Copiar la información:

Hay dos tipos de engranajes, el que tiene la fuerza motriz se llama conductor y generalmente es movido por un motor, el otro es el engranaje conducido el cual no tiene movimiento propio, siendo movido por el engranaje conductor.






f) La formula de un sistema de dos engranajes es la siguiente  

Z= Número de dientes

Nv= Número de vueltas

 



g) ¿Cómo puedo saber cuántas vueltas da un engranaje conducido?  se puede calcular así 


Z1   es el numero de dientes del primer engranaje


Z2  es el  número de dientes del segundo engranaje


Nv1  es el  número de vueltas del primer engranaje


Nv2  es el  número de vueltas del segundo engranaje





Ejercicio1 





1) Escriba el número de dientes del engranaje 1              Z1=


2) Escriba el número de dientes del engranaje 2             Z2=

3) Si el engranaje 1 da una (1) vuelta, ¿cuántas vueltas da el engranaje 2  ?

use la formula: 





___________________________________________

ACTIVIDAD 2 


1) En grupos de 2 o de manera individual, presente hoy en la clase los siguientes resultados:


A) Copiar la definición y las partes de la palanca:

Una palanca es una máquina simple que permite mover objetos a partir de la transmisión de una fuerza. La palanca se forma a partir de una barra que, situado sobre un punto de apoyo, puede girar sobre éste. La palanca es una barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo (fulcro) debido a la acción de dos fuerzas contrapuestas (potencia y resistencia). Elementos de la palanca: Potencia (P), fuerza que tenemos que aplicar. … Se obtiene cuando colocamos el fulcro entre la potencia y la resistencia.




B) Copiar la ecuación de la balanza:

Mientras más lejos esté el objeto del centro, mayor será la fuerza que este ejerce. Para que la palanca esté en equilibrio debe ser igual el producto de la derecha que el producto e la izquierda.


C) Copiar los ejemplos siguientes:






2) Ingrese a la página y realice todos los niveles con un puntaje de 6 estrellas por nivel:

https://phet.colorado.edu/sims/html/balancing-act/latest/balancing-act_es.html



___________________________________________

ACTIVIDAD 3 



1)  Realizar el juego en la aplicación  NOX y presentar los resultados al profesor (lograr el máximo nivel posible)


2) Si el juego no está en NOX debe descargarlo de este enlace 

___________________________________________

ACTIVIDAD 4 

1) En grupos de 3, 2 o individual, pensar el diseño del trabajo práctico teniendo como base de la construcción el siguiente video
Elegir uno de los tres proyectos para presentarlo como trabajo práctico final:

a) El ascensor

https://www.youtube.com/watch?v=JACOJm9BUWs

b) Sistema de dos engranajes 

https://www.youtube.com/watch?v=Ly0wLFUKgX0

c) Sistema de dos poleas y correa

https://www.youtube.com/watch?v=5amir8BpfHM

--------------------------------------------------------------------------







ACTIVIDAD 3


Representar un modelo 3D de las siguientes figuras:










_________________________________________________________________________

Actividad 2






El siguiente MAPA CONCEPTUAL es un ejemplo de como se debe solucionar el punto 3:


PLAN DE MEJORAMIENTO PERIODOS 1-2


VIDEO DE NIVLACIÓN: 


https://www.youtube.com/watch?v=Y8_8rAoWccQ


https://www.youtube.com/watch?v=Y8_8rAoWccQ



GUIA DE TRABAJO:



_______________________________FIN______________________________


ACTIVIDAD JUNIO 07  ---- AUTOEVALUACIÓN




----------------------------------------------------------------

    ACTIVIDAD JUNIO 07


1) Crear la siguiente tabla en EXCEL




2) Graficar

primero seleccionar las casillas que quiero graficar:



Luego segur los pasos:


3) PROMEDIO



4) MAYOR



5) MENOR igual que el anterior pero con la instrucción MIN


6) CONTEO



7)CONTAR CON CONDICIÓN































Comentarios

Entradas populares de este blog

Grado 10°

Grado 11°